La Asociación Cultural ha publicado la edición de este año de la Revista Cultural Las Flores. El tema pricipal ha sido el COVID-19, cómo lo han vivido diferentes colectivos laborales de Manganeses de la Lampreana y los niños del Colegio del pueblo. Se recogen las actividades realizadas por la Asociación así como una recopilación de refranes tradicionales de la comarca y apodos de las familias Manganesinas. Esperamos que les guste y la disfruten.
Autor: Patricio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «GROWIN’UP, LO QUE APRENDÍ DE BRUCE», DE JOSÉ JAVIER TORRE.
La Asociación Cultural «Las Flores», de Manganeses de la Lampreana, organiza, dentro del programa del Verano Cultural 2021, la presentación del libro «GROWIN’UP Lo que aprendí de Bruce» del José Javier Torre. Aforo limitado a 50 personas. Obligatorio el uso de mascarilla.
La presentación será el miércoles 11 de agosto de 2021 en el salón multiusos, a las 22h.
TEATRO EN MANGANESES CON EL GRUPO «FANTASÍA».
La Asociación Cultural «Las Flores», de Manganeses de la Lampreana, organiza, dentro del programa del Verano Cultural 2021, la actuación del grupo teatral «Fantasía» con la obra ¡Ay qué cacho perra!. Aforo limitado solo para socios de la Asociación Cultural «Las Flores» con la cuota 2021 pagada y con entrada anticipada numerada. Obligatorio el uso de mascarilla.
La actuación será el domingo 8 de agosto de 2021 en la Plaza de España, a las 22h.
La Asociación Zamorana de Campaneros celebra su Patrono en Manganeses de la Lampreana.
Hoy, 22 de junio de 2021, la Asociación Zamorana de Campaneros ha celebrado su patrono en nuestro pueblo, la cual se ha visto ajustada a las medidas COVID-19 en vigor . Enhorabuena a nuestros compañeros por su festividad.
Enlace a la noticia en la Opinión de Zamora:
RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE PLATOS TRADICIONALES. Proyecto de la Federación ESPIGAS.
La Federación Espigas ha publicado lo siguiente:
«La Federación Espigas ha puesto en marcha este proyecto de recuperación y fomento de la cultura tradicional, a través de la valorización de los platos tradicionales de nuestros pueblos, que ha sido apoyado por el Grupo de Acción Local ADRI Palomares, y ha contado con financiación del Programa LEADER.
Los objetivos que se persiguen con este proyecto son:
- Conseguir recuperar las viejas recetas de nuestros mayores para poder darlas a conocer mediante las nuevas tecnologías de la difusión y comunicación, internet y redes sociales.
- Se les ha dado posteriormente un soporte audio visual con la grabación en vídeo de los procesos de elaboración que permitirá su recuperación, conocimiento, conservación y estudio etnográfico ligado a las tradiciones de nuestros pueblos.
- La difusión mediante internet, posibilitará el acceso de todo el mundo a este conocimiento de las técnicas culinarias de nuestros pueblos, favoreciendo que se produzcan visitas a la comarca de personas que quieran degustar los platos en los restaurantes de nuestros pueblos, y que también puedan elaborar ellos mismos dichas recetas siguiendo los videos de elaboración y utilizando los productos de nuestras zonas rurales.
- Facilitar la dinamización cultural de la zona a través de la búsqueda, recuperación y elaboración de las recetas tradicionales, creando inquietudes de recuperación y fomento cultural que favorecerán la identificación e integración cultural tradicional propia, valorando también las aportaciones e influencias de otros.
- Fomentar y potenciar el conocimiento e intercambio cultural, generacional y personal de los habitantes de los pueblos de nuestro ámbito de actuación.
Las asociaciones culturales han sido las encargadas de recopilar los platos que son tradicionales o representativos de su pueblo, mediante unas fichas en las que consta los ingredientes y la receta o procedimiento de elaboración, paso a paso. Posteriormente se han elaborado todos los 45 platos basados en estas recetas propuestas. »
La Asociación Cultural ha colaborado en este proyecto con las recetas de Arroz con pichón, Soriana, Cordero, Arroz con leche y Chulas.
Día del Libro 2021 en tiempos de COVID.


Día del Libro 2021 en Manganeses de la Lampreana. Organizado por la Asociación Cultural «Las Flores».
Celebración del Día del Libro 2021 en Manganeses de la Lampreana.
Este año por motivo del COVID-19, la Asociación Cultural «Las Flores» entregará un libro a todos los niños y niñas de Manganeses de la Lampreana, en especial a los alumnos del colegio de nuestro pueblo por su colaboración en la revista de la Asociación de este año, además se hará entrega a los socios/as de la Asociación Cultural «Las Flores» 2021 de un cuadernillo de «Manjares de los Montes de Zamora» o de un libro hasta agotar existencias.
Organiza la Asociación Cultural «Las Flores».
Colabora el Ayto. de Manganeses de la Lampreana y el Área de Cultural de la Diputación de Zamora.
Colocación de nidos por la Asociación Cultural «Las Flores» en Manganeses de la Lampreana.
Colocación de nidos por la Asociación Cultural “Las Flores” en Manganeses de la Lampreana.El 02 de enero de 2021, para empezar bien el año y ayudar en la reproducción de pájaros en Manganeses de la Lampreana, La Asociación Cultural «Las Flores», con la colaboración del Ayuntamiento del pueblo, colocó nidos en el parque del pueblo. A todos los niños que colaborarón le fue entregada una bolsa de gominolas.
Esta actividad fue posible gracias a la donación de los nidos por parte de un vecino del pueblo al que la Asociación agradece su acto altruista.
Muchas gracias a todos los que nos ayudaron y estuvieron con nosotros este día.
Concurso de iluminación Navideña de las fachadas de Manganeses de la Lampreana.



Feliz Navidad 2020
La Asociación Cultural «Las Flores» les desea una Feliz Navidad 2020 a todos los socios y simpatizantes.
Desde la Junta Directiva queremos agradecer a los socios/as su colaboración y apoyo a la Asociación en este año tan difícil, esperando vernos de nuevo el próximo 2021 con un espíritu renovado después de este parón obligado por el COVID-19 que esperemos acabe pronto.
Muchas gracias y FELICES FIESTAS.